LILITO LOPEZ
Raúl López nombre de fantasía Lilito López , nací en Quitilipi (provincia del Chaco) a 6 leguas al norte por la ruta 4 hacia Pampa del Indio, cruce al Portillo al oeste en la colonia Gral. Paz, frente a la escuela provincial N° 150 hijo de Timoteo López (don Tote) de nacionalidad paraguaya y madre doña Isabel Ramona Aguirre oriunda de Santa Fe, a los 10 años mi primer paso: ejecuto un acordeón de 2 hileras ( 8 bajos) marca Honer (color roja) que me comprara mi padre (don Tote), al ver mi gran pasión por la música del chamamé desde muy chico.
A los 13 años formé mi primer conjunto con el nombre “Los mensajeros del chamamé”, mi primer tema en escenario fue La Torcaza con el dúo Vera- Sabino (todos de la misma edad).Actúe en la zona de la escuela 441 (las cuatro bocas)-Sr. Struciat- haciendo algunos programas de radio LT 16 (Radio Sáenz Peña), programa en la hora de Quitilipi como así también actuando con los nuevos integrantes Yedro Villalba Sosa y el bandoneón de Salvador Casco. También con mi gran maestro Bienvenido Sosa.
Luego a los 19 años parto hacia Buenos Aires buscando nuevos horizontes integrando el conjunto de Gregorio Martinez Riera ( hermano de Blasito) con el dúo Liquerio Velásquez.
Luego integro el conjunto de Toto Maidana con el dúo Romero-Cañetes grabando un long play titulado “Tu cariño incomparable” , actuando en grandes festivales como en Santo Tomé (Corrientes), Rincón del chamamé (Posadas) y otros ,posteriormente un dúo de Tilo Trevisán con el dúo Ríos Peralta y dúo Suarez Giminéz grabando 2 trabajos discográficos y actuando en “Recordando al litoral” de canal 9 con Brizuela Mendez.
Luego formo mi propio conjunto en 1989 grabando mi primer trabajo titulado “A don Tote mi padre” con la colaboración de Tilo Trevisán, dúo hermanos Vasquez y Alfredo Alonso. Mi 2° grabación con el dúo hermanitos Niz titulado “Aquella tarde divina” ,la 3° con dúo Barrios, Insaurralde titulado “Juramento infiel” mi 4° grabación con el dúo Sosa Gauna y el bandoneón de Tito Salinas actuando en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, San Nicolás, Mar del Plata, Taco Pozo (Chaco), Quitilipui (Chaco), Machagay (Chaco) y otros tantos lugares, también en canal 7 y canal Solo tango en el programa folklórisimo de Carlos Giachetti, recorriendo el país de norte a sur llevando con gran orgullo nuestro chamamé de origen.
Actualmente me acompañan integrando el conjunto el dúo Gauna Jiménez y el bandoneón de Martín Vallejos.
Leave a Reply