LEYENDA DEL CHESÍ
La leyenda del Chesí es muy popular en las provincias del litoral, se asemeja a la del Carau, la más típica de Corrientes, aunque su trama no encierra la pasión por el baile.
En la leyenda de Chesí- sus protagonistas-son una madre enferma y un hijo desobediente y despreocupado, cuenta la historia que a pedido de su progenitora, un día, el joven protagonista de la leyenda, salió en busca de los remedios para su madre, pero como le gustaba mucho la fruta, se detiene ante un duraznero que encuentra en su camino, mientras tanto su madre muere sola y olvidada, Tupá (Dios de los guaraníes) que había observado todo desde el arcano cielo, lo condena a vivir llamándola eternamente convertido en un triste pájaro de su nombre.
El Chesí-es un pájaro arisco y no se deja ver con facilidad, su impresionante y monótono canto:
Che-sí…Che-sí…Che-sí….Mi madre…Mi madre…Mi madre…se escucha principalmente en el mes de noviembre, el de los santos difuntos.
AUTOR: RICARDO VISCONTI VALLEJOS
Leave a Reply